Propuesta para mejorar la vitalidad de las ciudades pequeñas y medias de Europa
Edited on
05 November 2018El pasado 25 de octubre tuvo lugar la conferencia Vitality of Smaller Cities in Europe, un evento focalizado en la revitalización y regeneración de las pequeñas y medianas ciudades europeas. Este evento sirvió para que tres URBACT Action Planning Networks expusieran los resultados de más de dos años de trabajo en red.

Unas 150 personas de 17 países diferentes participaron jueves, 25 de octubre, a la conferencia Vitality of Smaller Cities in Europe, dirigida a representantes electas y técnicos de entes locales europeos. El objetivo de la conferencia era presentar herramientas prácticas para mantener el atractivo y la vitalidad de las ciudades pequeñas y medias de Europa, en una iniciativa enmarcada en el programa europeo URBACT en cuya realización colaboraron 3 de las Action Planning Networks: Retailink, Agri Urban y City Centre Doctor. El acto fue organizado por el Ayuntamiento de Igualada con el apoyo de la Diputación de Barcelona.
La teniente de alcalde de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Igualada, Patricia Illa, y la vicepresidenta segunda y diputada de Relaciones Internacionales de la Diputación, Meritxell Budó, fueron las encargadas de inaugurar la conferencia, que tuvo lugar en el Espacio Bonnemaison de Barcelona y agotó todas las entradas disponibles.
El acto inaugural además contó con las intervenciones de Emmanuel Moulin, director de URBACT y Nicolaas Beets(link is external) Corresponsal Holandés de la Agenda Urbana Europea. Ambos explicaron la situación y posibilidades de los instrumentos que representaban.
A partir de ahí arrancó una intensa programación: Durante todo el día se compartieron buenas prácticas en ámbitos como por ejemplo la dinamización del comercio local, la definición de estrategias alimentarias locales y la implicación de la ciudadanía en la planificación urbana. De este modo, la iniciativa mostró el impacto y el aprendizaje de tres redes del programa URBACT de la Unión Europea: la red RetaiLink, liderada por el Ayuntamiento de Igualada, la red AgriUrban, liderada por el Ayuntamiento de Baena y la red CityCentreDoctor, liderada por el Ayuntamiento de San Dio di Piave (Italia) y en la que participa también Medina del Campo.
Las ciudades que expusieron buenas prácticas fueron Igualada, Medina del Campo y Baena, además de Liberec y Valmez (República Checa), Herleen (Países Bajos), Basingstoke (Reino Unido), Mouans-*Sartoux (Francia) y Södertälje (Suecia). Al mismo tiempo, la jornada también se proponía contribuir a la Agenda Urbana Europea, poniendo especial énfasis en el papel que juegan las ciudades pequeñas y medias en la cohesión territorial y el desarrollo sostenible e inclusivo
En el marco de la conferencia, la entidad Villes de France(link is external) organizó también la visita de una delegación de una veintena de alcaldes franceses de ciudades medianas en Barcelona. Desde el punto Nacional Ayudamos en la organización de una serie de encuentros informales con otros alcaldes y alcaldesas, con vistas a tejer futuras alianzas para las nuevas convocatorias europeas. Haciendo especial hincapié en la nueva convocatoria de las URBACT Action Planning Networks que se lanza el próximo 7 de enero de 2019.
En ellos participaron los Alcaldes de Igualda y Olot (Marc Castells y Josep Maria Corominas) y las alcaldesas de Medina del Campo y Cáceres (Teresa López Martín y Elena Nevado del Campo).
Los responsables municipales mostraron su interés por los proyectos y la acción política en el equilibrio territorial entre las diversas comarcas y municipios, así como en los proyectos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana establecidos por Naciones Unidas.
Submitted by Jon Aguirre Such on