Guía práctica para participar en la convocatoria de las URBACT APN
Edited on
08 February 2019Desde el Punto Nacional URBACT nos gustaría facilitaros la búsqueda de socios para la configuración de consorcios y propuestas de cara a la nueva convocatoria de las URBACT Action Planning Networks. A tal fin os resumimos una serie de recomendaciones para que esta búsqueda resulte lo más exitosa posible.

Si eres un municipio interesado en el desarrollo urbano sostenible o estas interesado en desarrollar una planificación urbana integral y participativa de tu ciudad, te interesa participar en el programa URBACT y en esta convocatoria.
Si tienes algún problema en tu ciudad que quieres abordar pero no sabes cómo y quieres nutrirte de la visión de otros municipios con retos similares, y apoyarte en un programa europeo con más de 15 años de experiencia y conocimiento acumulado, no lo dudes: la convocatoria de las Action Planning Networks son tu oportunidad para hacerlo.
Si quieres pensar el futuro de tu ciudad con sus habitantes y agentes más relevantes, y trazar una hoja de ruta que haga de ella un lugar más habitable, saludable, sostenible e inclusivo, entonces sigue los siguientes pasos que te permitirán tener éxito en esta convocatoria.
¿Qué son las URBACT Action Planning Networks y para qué sirven?
Lo primero y más importante es saber en qué consisten las URBACT Action Planning Networks y cómo puede ayudar a mejorar tu municipio y las políticas urbanas.
Para lo que os sugerimos que consultéis la información disponible en el siguiente enlace:
Una vez hayas dado esta paso y tengas intención de presentarte a la convocatoria, sigue estos 5 sencillos para conformar una red y preparar una propuesta antes del 17 de abril.
1) CONOCE LA CONVOCATORIA
Si crees que URBACT y las APN te pueden ayudar a mejorar tus políticas urbanas y abordar los retos del futuro, entonces consulta las bases de la convocatoria que están disponibles en el siguiente enlace e inicia un viaje que te llevará a promover una red junto a otros 6 o 9 municipios europeos más.
http://urbact.eu/%C2%A1ya-est%C3%A1-abierta-la-convocatoria-de-las-urbact-action-planning-networks
Es muy importante que leáis detenidamente los documentos relativos a los Términos de Referencia y la Guía de la convocatoria.
Además os sugerimos que consultéis la presentación de URBACT y la convocatoria de las Action Planning Networks que hicimos en el #InfodayES del pasado 23 de enero a través del siguiente enlace:
Tenéis hasta el 17 de abril para presentar una propuesta junto a un máximo de 6 y 9 municipios o entidades públicas más.
2) PRESENTA TU IDEA O PROPUESTA DE RED
Si eres un municipio o entidad pública interesada en participar en la convocatoria y que ya tiene algunas ideas sobre las que trabajar, os agradeceríamos completéis el siguiente formulario, que nos ayuda a saber qué temas estáis interesados:
http://urbact.eu/%C2%A1se-buscan-ideas-para-la-pr%C3%B3xima-convocatoria-de-las-urbact-apn
Por favor, completadlo EN INGLÉS y sed lo más escuetos posibles, con una o dos frases por idea o propuesta es suficiente.
Esa información la volcaremos después en la siguiente entrada que difundiremos entre el resto de ciudades y Puntos Nacionales URBACT Europeos:
http://urbact.eu/ideas-and-partners-urbact-apn-spain
3) BUSCA SOCIOS
Si ya tienes una idea y estás buscando socios para conformar una red, consultad la recopilación de las diferentes ideas y propuestas provenientes de distintas ciudades europeas (Alemania, Francia, Polonia, etc.) que hemos publicado en la web del PNU y que está disponible en el siguiente enlace:
4) COMPARTE TU PROPUESTA
Para reforzar la búsqueda, os recomendamos que subáis vuestra idea o propuesta de red al Partner Search Tool que URBACT ha puesto a disposición de las ciudades para facilitar la búsqueda de socios:
http://urbact.eu/partner-search-tool
5) SIN MIEDO, SIN PEREZA SIN VERGÜENZA
Una vez tengas claro qué tema deseas abordar, comienza a contactar con potenciales socios del resto de Europa y diseña con ellos una propuesta que tendréis que presentar antes del 17 de abril.
Y si tenéis cualquier consulta sobre la convocatoria de las APN, podéis poneros en contacto con nosotros a través del correo electrónico disponible en esta misma página y los diferentes canales de comunicación de URBACT
En este sentido, aprovechamos la ocasión para recordaros que podéis estar al corriente de las novedades del programa europeo URBACT a través de los diferentes canales de comunicación del Punto Nacional URBACT en España: Web, Twitter, Facebook y boletín de URBACT.
Submitted by Jon Aguirre Such on