You are here

¡La vuelta al cole viene cargada de actividades URBACT!

Edited on

05 September 2018
Read time: 2 minutes

Desde el Punto Nacional URBACT retomamos la actividad tras el merecido descanso estival. Sin apenas tiempo para padecer el síndrome posvacacional, arrancamos el curso con una agenda lo más intensa.  En esta entrada os presentamos nuestros eventos más destacados para los próximos meses.

Si el cierre del primer semestre del año coincidió con la celebración de dos importantes hitos URBACT como fueron el #InfodayES y el Foro de las Ciudades de Madrid, este nuevo curso arranca con también por todo lo alto con la celebración del URBACT City Festival 2018 en Lisboa los días 13 y 14 de septiembre. En él se los resultados de las 20 redes APN (Action Planning Networks) y se celebrará el 15º aniversario del programa europeo. Sin duda una oportunidad inmejorable para conocer de primera mano todos los avances en materia de planificación urbana integral y participativa.

Pero antes de viajar a Lisboa la semana que viene tenemos otra cita en Madrid, que servirá para tejer redes y realizar un aprendizaje transatlántico entre ciudades europeas y latinoamericanas. Nos referimos al taller “Alianzas locales para los retos globales” organizado por la Alianza Euro-Latinoamericana de Cooperación entre Ciudades (AL-LAs) (link is external)y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)(link is external) en el que URBACT y las ciudades que participan en el programa tendrán un papel destacado.

A finales de octubre, el día 25 para ser más concretos, viajaremos hasta Barcelona para asistir a la Conferencia “Vitality of Smaller Cities in Europe” que organizan conjuntamente las redes RetaiLink, Agri-UrbanCityCentreDoctor. En este simposio se analizará la vitalidad de las pequeñas ciudades, planteando estrategias y propuestas para la regeneración urbana integral a través de tres ejes: impulso del comercio local y minorista (retail), la agricultura urbana y la implicación de las comunidades en el diseño del espacio público a través del placemaking. Con estos alicientes no podemos si no animaros a inscribiros antes de que se agoten las plazas. Lo podéis hacer aquí.

Y ya en noviembre, la traca final: desde el Punto Nacional URBACT hemos establecido una colaboración con dos de los eventos urbanos más relevantes de España como son el Smart City Expo World Congress(link is external) (13-15 de noviembre en Barcelona, podéis inscribiros aquí(link is external)) y el Congreso Nacional de Medio Ambiente-CONAMA 2018(link is external) (26-29 de noviembre en Madrid, podéis inscribiros aquí(link is external)). Sin duda dos estupendos escaparates donde presentar el programa URBACT, sus logros, beneficios y oportunidades, así como el trabajo desarrollado por las redes y ciudades asociadas al mismo. Además seguiremos ahondando en el diálogo multinivel sobre políticas de regeneración urbana que iniciamos durante el #InfodayES de la mano del Observatorio Ciudad 3R.

Y por si esto fuera poco, también iremos desvelando novedades sobre la próxima convocatoria de las Action Planning Networks que se lanzará el próximo 7 de enero de 2019.

Como veis, nos aguardan unos meses frenéticos. Así que os animamos a seguirnos el ritmo y compartir con nosotros todas estas experiencias. Y si no podéis, siempre os quedará consultar nuestras redes (Twitter(link is external) y Facebook(link is external)),  web y boletín(link is external) para estar al tanto de todos los progresos y novedades.

Agenda URBACT para este final de año

A continuación os dejamos un resumen de los eventos URBACT más destacados para los próximos meses.